PatologÃas con Disfunción de los Músculos Respiratorios
que Pueden ser Tratadas con SVN
MiopatÃas (Desordenes Musculares)
Distrofias Musculares:
Duchenne
Becker
Lim-Girdle
Emery Dreifuss
Facioescapulohumeral
OculofarÃngea
Miotónica
Distal
Congénita
Fukuyama
Déficit de Integrina
Déficit de Merosina
Ullrich
SÃndrome de Walker-Warbur
Otras miopatÃas:
MiopatÃa por Esteroides
Déficit de Carnitina
MiopatÃa del núcleo central
MiopatÃa Centronuclear
MiotonÃa congénita
Paramiotonia congénita
Déficit de maltasa acida (enfermedad de Pompe)
Enfermedad de Cori (déficit de la enzima de debrancher)
MiopatÃa tibial distal
Miositis por cuerpos de inclusión
Fibrilar ligada a ZASP
SÃndrome de Andersen-Tawil
SÃndrome de Kearns-Sayre
SÃndrome de Leigh
OftalmoplegÃa Progresiva
MiopatÃa por desproporción del tipo de fibra
MiopatÃas metabólicas:
MiopatÃa Carcinomatosa
Caquexia/Anorexia Nerviosa
Asociada a Medicacion (ej. Glucocorticoides)
Enfermedad de McArdle (deficiencia de fosforilasa quinasa)
Parálisis periódica
Déficit de fosfoglicerato quinasa
Deficiencia de fosfofructoquinasa
MiopatÃas sistémicas adquiridas:
MiopatÃa carcinomatosa
Caquexia/anorexia nerviosa
Asociadas a medicación (ej. glucocorticoides)
MiopatÃas Inflamatorias
Polimiositis
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Enfermedades de la unión neuromuscular:
Miastenia Gravis
SÃndrome Miasténico Congénito S
SÃndrome Miasténico de Lambert –Eaton.
Desórdenes de la Neurona Motora, Médula Espinal y Nervios Periféricos
PatologÃa de la Neurona Motora:
Atrofia Muscular Espinal (AME)
Enfermedad de Kennedy
Poliomielitis
Lesión de la Medula Espinal (LME)
MielopatÃas de origen reumatoide, infeccioso, espondilÃtica, vascular, traumática o idiopático.
NeuropatÃas:
NeuropatÃas sensitivas hereditarias
PolineuropatÃa intersticial hipertrófica
Enfermedad de Charcot Marie Tooth
Polineuropatia Desmielinizante Inflamatoria Crónica
SÃndrome de Guillain Barré
NeuropatÃa del nervio frénico asociada a hipotermia cardÃaca y cirugÃa o trauma (incluyendo radiación, electroestimulación del nervio frénico, sÃndrome paraneoplásico o infección), asociada a lupus eritematoso o a otras enfermedades del tejido conectivo, o de origen idiopático.
Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Esclerosis Múltiple
Enfermedad de Parkinson
Trastornos supraespinales
Ataxia de Friedreich
Parálisis Cerebral
Tetraplejia asociada a metales tóxicos, bromuro de pancuronio, botulismo.
EncefalopatÃas no progresivas incluyendo aquellas asociadas a la malformación de Arnold Chiari y Siringomelia, Mielomeningocele y encefalitis.
Otras Condiciones Médicas
Debilidad adquirida en Unidad de Cuidados Intensivos (disminución de la capacidad fÃsica que sufren las personas mayores luego de hospitalizaciones tan prolongas que conllevan a que tengan debilidad para respirar).
Personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y otras patologÃas pulmonares con severa debilidad muscular.
SÃndrome de Hipoventilación en Obesidad
Hipoventilación Alveolar Central incluyendo SÃndrome de Ondina
Cifoescoliosis